En el mundo de la construcción, las tejas son un elemento clave para la protección y el diseño de cubiertas. Además de ofrecer aislamiento y resistencia frente a las inclemencias del tiempo, también aportan un acabado estético que define el estilo de cualquier edificio.

En este artículo, te explicamos los principales tipos de tejas y sus aplicaciones más comunes, para que elijas la opción que mejor se adapta a tu proyecto.

¿Qué es una teja y para qué sirve?

La teja es una pieza, tradicionalmente cerámica pero también disponible en otros materiales como hormigón o metal, utilizada para recubrir tejados y canalizar el agua de lluvia hacia los desagües. Su diseño permite superponerlas y encajarlas de forma que se consigue una cubierta impermeable, resistente y duradera.

Principales tipos de tejas

1. Teja curva (árabe)

Es la más tradicional y reconocible. Su forma semicilíndrica es ideal para cubiertas con pendiente pronunciada. Muy común en zonas del sur de España y en restauración de edificios históricos.

Ventajas:

  • Estética rústica y clásica
  • Buen aislamiento térmico
  • Ideal para rehabilitación

2. Teja plana

Más moderna y de líneas limpias, se adapta bien a construcciones contemporáneas. Su instalación es sencilla y rápida.

Ventajas:

  • Acabado estético minimalista
  • Buena resistencia al viento
  • Adecuada para climas secos o suaves

3. Teja mixta (teja tipo romana)

Combina características de la teja plana y curva. Se instala por encaje, lo que facilita su colocación y asegura una mayor impermeabilidad.

4. Tejados metálica

Ligera y muy duradera, es común en edificios industriales o en zonas con necesidades estructurales especiales.

Ventajas:

  • Peso reducido
  • Instalación rápida
  • Requiere poco mantenimiento

Aplicaciones según el tipo de construcción

 Viviendas unifamiliares: suelen optar por tejas curvas o mixtas por su estética tradicional.

 Edificios modernos: prefieren tejas planas o de hormigón, por su estilo limpio y contemporáneo.

 Rehabilitación de cubiertas: es frecuente el uso de tejas árabes para mantener la estética original.

Naves industriales o rurales: en estos casos, las tejas metálicas o de hormigón son una opción práctica y resistente.

¿Qué teja necesitas para tu obra?

La elección de la teja adecuada dependerá de varios factores:
Clima de la zona
Pendiente del tejado
Tipo de edificación
Estilo arquitectónico
Presupuesto disponible

En nuestro almacén encontrarás la teja perfecta

En Almacenes Miranda, disponemos de una amplia gama de tejas, siempre con stock de primeras marcas y asesoramiento personalizado.

Visítanos o pídenos presupuesto sin compromiso. Sea cual sea tu proyecto, tenemos la teja que encaja contigo.