A la hora de decidir qué tipo de recubrimiento colocar en paramentos y suelos, ya sean interiores o exteriores, es necesario valorar una serie de aspectos que en su conjunto repercutan en ahorro, bienestar y protección del medio-ambiente. Y uno de los aspectos importantes a tener en cuenta es la buena elección del cemento cola adecuado, para garantizar una instalación segura y duradera de baldosas y revestimientos. Existen diferentes tipos de adhesivos en función del material, la superficie y las condiciones ambientales. En Almacenes Miranda, te ayudamos a seleccionar el mejor cemento cola para tu proyecto basándonos en los productos de Grupo Puma.
Clasificación adhesivos
Los adhesivos cemento cola se clasifican según su adherencia, deformabilidad, fraguado y tiempo abierto.
Tipo de Adhesivo:
C: Cementoso
D: Dispersión
R: Resinas Reactivas
Clase de adhesivo:
1: Normal
2: Mejorado
Características de adhesivo:
F: Adhesivo de fraguado rápido, que ofrece adherencia en pocas horas
T: Adhesivo con deslizamiento reducido, que se usa en piezas de gran formato o en lugares de difícil manipulación
E: Adhesivo con tiempo abierto ampliado, que ofrece trabajabilidad de al menos 30 minutos
Cemento cola según el tipo revestimiento
El tipo de baldosa o revestimiento influye en la elección del adhesivo, ya que cada material requiere unas características específicas de adherencia y flexibilidad. Nuestra recomendación siempre es utilizar cementos colas de mejores prestaciones, que las estrictamente necesarias
- Baldosas cerámicas convencionales: Para la instalación en interiores de piezas cerámicas de absorción media-alta, un adhesivo tipo PEGOLAND STANDARD C1 sería suficiente, pero si se trata de piezas de gran formato o pasta blanca, conviene utilizar algún adhesivo de la gama mejorada como PEGOLAND FLEX C2TE con deslizamiento reducido y adherencia inicial excelente
- Gres porcelánico: Se recomienda un adhesivo flexible con mayor adherencia, como PEGOLAND PORCELÁNICO C2TE, ideal para suelos y paredes en interiores y exteriores, o PEGOLAND FLEX C2TE
- Piedra natural o mármol: Opta por un adhesivo de alta adherencia y deslizamiento reducido como PEGOLAND FLEX C2TE S1 (ideal para encolado de todo tipo de piezas cerámicas) o PEGOLAND PROFESIONAL FLEX C2TE S1 especialmente recomendado para la colocación de fachadas, pavimentos de grandes superficies y suelos de calefacción radiante
Cemento cola según la superficie de aplicación
El soporte donde se aplicará el cemento cola es un factor clave en su elección.
- Superficies convencionales (yeso, mortero, hormigón): Se pueden utilizar adhesivos estándar como PEGOLAND FLEX C2TE.
- Superficies críticas o deformables (pladur, madera, calefacción radiante, fachadas): Se requiere un adhesivo flexible y resistente a movimientos, como PEGOLAND FLEX PROFESIONAL C2TE S1.
Cómo aplicar correctamente el cemento cola
Para asegurar una instalación eficiente y duradera es recomendable seguir estos pasos:
- Preparación de la superficie: Debe estar limpia, seca y nivelada para garantizar la correcta adherencia del adhesivo.
- Elección de la llana dentada: El tamaño de los dientes dependerá del formato de la baldosa y el adhesivo utilizado.
- Aplicación del adhesivo: Extiende el cemento cola con una llana dentada y presiona las baldosas para conseguir un buen contacto.
- Tiempo de secado: Es importante respetar los tiempos recomendados antes del rejuntado y del uso de la superficie.
Conclusión
Seleccionar el cemento cola adecuado es clave para garantizar un resultado profesional en cualquier proyecto de construcción o reforma. En nuestro almacén de construcción disponemos de una amplia gama de adhesivos para cada necesidad.
Si tienes dudas sobre qué producto elegir, contacta con nuestros expertos o visítanos en nuestro almacén. Te asesoramos para encontrar la mejor solución para tu proyecto.